La participación de los padres aumenta la actividad física de los hijos

Condiciones de Vida | Juventud y Educacion | Matrimonio y Familia |

(BMC Public Health/Terra). Muy pocos niños realizan la actividad física diaria que necesitan, pero un estudio llevado a cabo en la Universidad de Alberta (Canadá) demuestra que el apoyo de los padres sería clave para que los hijos empiecen a moverse más.

"Menos del 10 por ciento de los niños acumula los 60 minutos diarios recomendados de actividad física moderada a intensa por la OMS -ver recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud- (el equivalente a unos 13.500 pasos por día) durante por lo menos seis días a la semana", sostiene la autora principal del estudio, Kerry Vander Ploeg, de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Alberta, Edmonton. "Habíamos demostrado que los niveles de actividad física disminuyen los fines de semana", agregó. Y eso es preocupante, según señaló la autora, porque es uno de los principales factores de riesgo del sobrepeso y la obesidad.

El equipo de Vander Ploeg les envió encuestas y podómetros a 1.355 alumnos de quinto grado de Alberta y a sus padres en la primavera del 2009 y el 2011. Los padres informaron sobre cuánta importancia le asignaban al ejercicio y cuánto alentaban a sus hijos a hacer actividad física y los acompañaban. Los niños utilizaron los podómetros para contar sus pasos como una forma de medir el nivel de actividad física durante nueve días. Y, en general, los resultados eran mayores durante la semana que los fines de semana.

Los varones eran más activos que las mujeres. Los padres que alentaban la actividad física tenían hijos más activos, aunque eso era más común con los hijos varones que mujeres, según publica el equipo en BMC Public HealthY los que más importancia le atribuían al ejercicio tendían a tener hijos varones y a hacer actividad física durante el fin de semana. Los niños eran más activos cuando sus padres los acompañaban"Los padres tienen un papel importante en la configuración de las conductas de sus hijos y, por lo tanto, sus opiniones sobre la actividad física, y su apoyo, alentaría a sus hijos a hacer más ejercicio", dijo Vander Ploeg. 

El estudio no prueba que la participación de los padres aumente la actividad física de los hijos, sino que sólo sugiere que existe una relación. "Los adultos tienen un papel fundamental en el interés y la participación que los niños pueden tener en la actividad física", aseguró Gregory Welk, profesor del Departamento de Kinesiología de Iowa State University, quien no participó del estudio y recomendó no exagerar ya que, según afirmó, "la presión excesiva suele tener un efecto adverso cuando de promueven conductas del estilo de vida".